La actividad económica y su mayor descenso desde 2009
Otro enfoque de la economía argentina que da resultado negativo. En este caso es el PBI que sufrió una retracción del 2,6% en el año 2014. En tanto, en el último trimestre la disminución fue del 3,8% interanual. En el mes de diciembre sufrió una disminución del 3% comparado con el mismo mes de 2013.

Teniendo en cuenta la situación recesiva del año anterior el estudio prevé que para el 2015 este panorama de estancamiento económico se acrecentará.
En el caso de la electricidad, gas y agua registraron una caída de 6,6% anual en diciembre. Este resultado está asociado principalmente al sector eléctrico que cayó 7,8% interanual.
Por otro lado, las industrias manufactureras se mantuvieron estables y tuvieron un avance de 0,1% interanual. Pero este resultado no se encontró relacionado a una mejora en el sector, sino que se debió a la baja base de comparación para mismo período de 2013", indicó el informe.

El sector de la intermediación financiera en el mes de diciembre fue el peor registro del año, con una caída de 14,3% interanual. En el acumulado anual el retroceso fue de 4,5%. Fue "el segundo peor rendimiento de 2014, tras cuatro años de fuerte expansión", se detalló en este informe.
0 comentarios: